srtaserifa - note©

Share this post

Woman's touch

srtaserifa.substack.com

Woman's touch

NEWS #03

srtaserifa
Apr 8, 2020
Share this post

Woman's touch

srtaserifa.substack.com

👋 ¡Hola a todos/as! 

¿Qué tal? Bienvenidos/as a mi libreta una vez más.

Espero que estéis bien, lo bueno de esta newsletter es que está inmune de coranovirus, así que tranquilidad en las masas. En este boletín vamos hablar de feminismo, de mujer y de igualdad, y si nuestra profesión puede o no, ayudar a darnos visibilidad -en eso soy bastante escéptica- y el porque os lo comentaré más adelante. Bienvenidos a este boletín número tres de este año veinte. 

🍴¡Buen provecho!  #newsletterparatodos


✪ Opinión "Mujer contra mujer"

#Woman's touch
De todas las mujeres que viven en mi, debo de admitir que hay algunas que no son partidarias de celebrar los innumerables días "D". Creo que en el momento en que existe un día para todo, quizá deja de tener ese encanto anual festivo, y entrar en odiosas comparativas absurdas. Aunque para mí, el principal causante de tal rechazo es que me feliciten un día por el mero hecho de ser mujer, o de simplemente trabajar siendo mujer. Si soy totalmente igualitaria a un hombre y válida profesionalmente, en la actualidad… ¿Qué sentido tiene para mi? Otra cosa es que se haga de forma conmemorativa por las dificultades extremas del pasado machista que han sufrido las mujeres a lo largo de la historia, y las desigualdades que a día de hoy todavía existen. Pero eso no significa que tengamos que tener un trato de favor, o por lo menos yo no lo quiero. Solo quiero que si valgo, se me reconozca. 

En realidad, en estos párrafos de opinión de lo que menos quiero hablar es de desigualdad, creo que ya somos más que consciente de los problemas que podemos tener (maternidad, conciliación familiar…) quiero hablar de lo que sí podemos hacer nosotras, en esta maravillosa época de libertad y conocimiento que estamos desaprovechando compartiendo nuestra vida como si fuera un reallity. El principal motivo por el cuál hay muchos hombres exitosos y estrellas del rock'n'roll del diseño es por el ego y el poder, cualidades mucho más comunes en las testosteronas masculinas que en los estrógenos femeninos. Supongo que siempre habrá la excepción que confirma la regla, pero sinceramente creo que es uno de los principales motivos de ese gran porqué y tenemos que tenerlo muy en cuenta para intentar superar ese gran reto. 

Creo que las mujeres tenemos que aprender a ser ambiciosas -en el buen sentido de la palabra- y creernos de una vez que podemos llegar a ser lo que queramos sin depender de un hombre. Si queremos ver a más mujeres en ese dream team del diseño, tiene que ser por que queramos llegar ahí, y de igual manera respetar a las que quieran estar en un segundo plano, por decisión propia o porque simplemente no les apetezca exponerse de esa forma para llegar a esa cima. Para llegar tan alto hay que desprenderse de muchas mochilas y no todo el mundo está dispuesto a deshacerse de ellas. Yo aun estoy en esa cuerda, he tenido la suerte de participar activamente en la profesión y llevar varios años en activo y puedo intuir el camino del éxito. Lo que me pregunto  a diario es si merece la pena. Supongo que muchas mujeres como yo, se plantean lo mismo, y en esa estamos. 

Y en cuanto a la pregunta del principio… No, creo que el diseño en sí no nos va ayudar, siempre va a depender del diseñador (osea de nosotras) de lo lejos -y más hoy día- que queramos llegar. 


❦ #Recomendaciones

#Femme type"
Es una plataforma que recoge a mujeres diseñadoras de tipografía, y en la que he tenido la suerte de participar como una de ellas. Fundada por Ámbar Weaver, su objetivo es alentar a las mujeres a seguir una carrera en diseño y tipografía, creando un contenido valioso y en línea para seguir inspirando a jóvenes diseñadores y reconocer el talento de estas. Os dejo el enlace de la plataforma y ya va el libro por su segunda edición! Ü

📌 Compra el libro >>


#Alphabettes 
Esta plataforma es un escaparate para el trabajo y la investigación sobre tipografía para apoyar y promover el trabajo de todas las mujeres en los diferentes sectores del diseño. Lo interesante aparte de dar visibilidad a las mujeres del sector, es ver en su apartado de cabeceras las múltiples posibilidades y estilos que se le pueden dotar a la palabra "alphabettes". Una delicia!

📌 Website >>


☉ Descubrimiento

Oblicuas es un colectivo crítico y plural, que tiene como objetivo re-pensar el diseño con perspectiva de género para reflexionar sobre los mecanismos que usa para materializar la cultura y el pensamiento hegemónico, con el fin de hackearlo y subvertirlo. Colectivo formado por Clàudia Aguiló Vidal, Julia C. Parodi, Elsa Casanova Sampé (socia de ADI–FAD) y Judit Parés Padrós.

"El proyecto surge de la necesidad de repensar la disciplina del diseño desde dentro. Como diseñadoras vemos que hay una falta de pensamiento entorno a la relación diseño–género, especialmente en nuestro contexto. Por eso, al ver que todas teníamos la necesidad de indagar en este campo, decidimos formar el colectivo para crear espacios y productos que reflexionaran sobre la necesidad de diseñar con perspectiva feminista. Por otro lado, nos parecía muy interesante dejar de lado los individualismos de la disciplina y unir fuerzas para trabajar colectivamente, buscando fórmulas no–jerárquicas para organizarnos, dónde sea primordial crear un ambiente de trabajo en el que nos sintamos cómodas y cuidadas. Además, Oblicuas acaba siendo también un espacio de apoyo y lucha ante la precariedad laboral que existe hoy en día en el contexto del diseño en Barcelona."


☉ #Shorts

→ Diseño y discriminación de género.
→ Un 2020 con nombres femeninos.
→ Mujeres en diseño y porqué tenemos que hablar de ellas.
→ Las mujeres que escribieron la Historia del Diseño


🏁 🏁 Gracias por llegar hasta el final 🏁 🏁

¡Y hasta aquí puedo leer, nos vemos en la siguiente! Soy Núria y prometo hacerlo. Puedes seguirme en las redes sociales:  Twitter / Instagram / Facebook  o puedes entrar en mi web srtaserifa.com.

Tienes dos vías. Sigue el canal de Telegram o Suscríbete a la newsletter. Si quieres ir a tu ritmo puedes hacer click aquí abajo para leer las notas.

🦠 Esta newsletter se ha realizado mientras huía del coronavirus. 🦠

❝Desarrollada por Núria López, los artículos y opiniones no pretenden ofender ni dañar a nadie, son sólo reflexiones personales y contenido que veo interesante compartir. No obstante eres libre de darte de baja siempre que lo desees en el enlace de abajo. ❞

Share srtaserifa - notebook

Share this post

Woman's touch

srtaserifa.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 srta.serifa@gmail.com
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing